viernes, 6 de mayo de 2016

celíacos

La enfermedad celíaca es una condición del sistema inmune en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, cebada y centeno. También puede encontrarse en otros productos como medicinas, vitaminas, suplementos, bálsamos labiales e incluso en el pegamento de las estampillas y los sobres.
La enfermedad celíaca es genética. Los análisis de sangre pueden ayudar al médico a diagnosticar la enfermedad.
La enfermedad celíaca afecta a cada persona de manera diferente. Los síntomas pueden ocurrir en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo. Una persona puede tener diarrea y dolor abdominal, mientras que otra puede sentirse irritable o deprimida. La irritabilidad es uno de los síntomas más comunes en los niños.
El tratamiento es una dieta sin gluten.
Los síntomas de la enfermedad celíaca incluyen
  • dolor de estómago
  • gases
  • diarrea
  • cansancio extremo
  • cambios en el estado de ánimo
  • pérdida de peso
  • un salpullido ampolloso con picor
  • crecimiento lento

Un celiaco paga 1.616 euros más en su cesta anual por los productos sin gluten

No hay comentarios:

Publicar un comentario